UNIÓN

Vinculación

#HereWeLink

Para el IPADE es importante mantener constante comunicación con sus egresados, pues son el pilar de nuestra comunidad. Por ello, es preciso adecuar las últimas tendencias de dirección para mantener una comunidad en constante perfeccionamiento de habilidades en áreas relevantes para la actividad empresarial.

Datos de adaptabilidad
  • El Curso Internacional de Continuidad y Actualización (CICA) se impartirá en la semana del 7 al 11 de diciembre.
  • El Programa de Continuidad y Actualización se adaptó al formato virtual con lo cual tuvo una respuesta ágil al cambio de entorno.

Para el IPADE es importante mantener una comunidad en constante perfeccionamiento de habilidades en áreas relevantes para la actividad empresarial.

Webinars:

La economía mexicana en un entorno global de incertidumbre
Rafael Ramírez de Alba      
Profesor del área de Entorno Económico

Dirección de operaciones en tiempos de incertidumbre
Arturo Orozco Leyva      
Profesor del área de Dirección de Operaciones

2020 ¿Transformación radical de las perspectivas políticas y sociales en México y el mundo? ​
​Rodrigo de León González    
Profesor del área de Entorno Político y Social

Aprendizaje durante y después de las crisis: La oportunidad para darte permiso de cambiar
Jorge Llaguno Sañudo    
Profesor del área de Factor Humano

El entorno es solamente una plataforma para la acción
Luis Antonio Paredes Izaguirre      
Profesor del área de Política de Empresa

Work-life Blend en tiempos del Coronavirus
Paulina López/Yvette Mucharraz / Liora Arditti
Profesoras del IPADE

Foto: Rafael Ramírez De Alba, profesor del área de Entorno Económico y Social.

Sesiones Extraordinarias
CDMX
GDL
MTY

Presentación del Digital Transformation Journey
Conferencistas: Rafael Ramírez De Alba, profesor Entorno Económico y Beatriz Ferreira, directora OPINNO LATAM

Presentación del Programa de Continuidad y Actualización 19-20
Conferencistas: Gonzalo Díaz García, director de Vinculación; Víctor Torres Pérez, profesor Control e Información Directiva y Francisco Javier Fuentes Urbieta, profesor Dirección de Operaciones

Sesión de Networking CA

Comida Navidad Consejos Consultivos y Monitores CA 10-20
Conferencista: Gabriel Pliego, director Carrera Bellas Artes Universidad Panamericana

Reunión de mesas directivas 1° de octubre 2019

Sesión de Networking 9 de noviembre para AD-2

Sesión de Networking 10 de noviembre para D1-MASTERS

Cátedra UP-IPADE Carlos Llano
Conferencista: Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo

Evento cultural y brindis navideño: “Historia del Jazz”
Conferencista: Gilberto Cervantes Correa, fundador y director de Fundación Tónica

Sesión de Networking 15 de enero para todos los inscritos en CA

Decisiones financieras ante el COVID-19 y la crisis económica (vía zoom)
Conferencista: Camilo Posse Velásquez, profesor del área de finanzas

Mecanismos para ajustar la estrategia comercial en tiempos de crisis
Conferencista: Carlos Castellanos Rodríguez, profesor del área de Comercialización

SESIONES
4
ASISTENTES
470

SESIONES
8
ASISTENTES
1,069

SESIONES
15
ASISTENTES
570

La perfección no es alcanzable, pero si la buscamos, adquirimos la excelencia.

Conferencia-Diálogo
Conferencista: Lic. Tatiana Clouthier Carrillo, Diputada Federal*
1 sesión

*Cargo que ocupó durante su visita al IPADE

Foto: Luz María Gutiérrez Villavicencio, CEO G500 Network

CEO Lecture Series
CDMX
MTY
Sesiones IPADE Alumni

Conferenciantes: Enrique Olvera, CEO Grupo Olvera (Pujol) y Luz María Gutiérrez Villavicencio, CEO G500 Network

Conferencista: Josué Lee, presidente ejecutivo Linde, zona norte

No puede existir la unión sin la diversidad.

LEÓN
20
CHIHUAHUA
30
AGUASCALIENTES
52
SAN LUIS POTOSÍ
22

TOTAL DE PARTICIPANTES
124

SESIONES
2
ASISTENTES
650

SESIONES
1
ASISTENTES
60

HBR Summit

Liderazgo en tiempos de cambio
5 de noviembre de 2019
4ª edición en IPADE, 5ª edición en México

Rafael Gómez Nava, director general, IPADE Business School

Beatriz Ferreira, directora, Opinno LATAM

Amy Bernstein, editora en Jefe, Harvard Business Review

Tommaso Canonici, director, Opinno Europa

Sergio Fonseca, profesor del área de Política de Empresa, IPADE Business School

Emilio González, manager general, Nu México

Amanda Pinto, directora de Innovación, Grupo Mantequeira

Luis Aguirre-Torres, CEO, GreenMomentum

Antonio Nuñez, socio, Parangon Partners

Alejandra Paczka, directora de RRHH, Walmart México y Centroamérica

Bernardo Novick, director, ZX Ventures

David Arconada, VP Senior de Experiencia de Cliente, Aeroméxico

Yvette Mucharraz y Cano, profesora de Dirección de Personal, IPADE Business School

Jill Hufnagel, directora, JHC&C Leadership Collaborative

Nathan Furr, profesor de estrategia, INSEAD

DT Journey

Transformación Digital
1ª edición

Foto: Suraj Shinde, director digital Lab IA, Everis México.

EmTech

La Inteligencia Artificial está aquí ¿y ahora?
2 y 3 de julio 2019
2ª Edición

Participantes:

Rafael Gómez Nava, director general, IPADE Business School

Pedro Moneo, Publisher, MIT Technology Review en Español. Fundador y CEO, Opinno·

Gideon Lichfield, Editor in Chief, MIT Technology Review

Beena Ammanath, fundadora y CEO, Humans for AI

Darin Briskman, evangelista de Machine Learning y Blockchain, Amazon Web Services

Santiago Ibañez, co-fundador, Bild

Marcela Zetina, directora, BBVA Open Innovation México

Dan Roth, profesor distinguido, Eduardo D. Glandt, Universidad de Pennsylvania

Enrico Santus, Postdoc Associate, Massachusetts Institute of Technology

Suraj Shinde, director digital Lab IA, Everis México

Chris Gottbrath, Technical Program Manager, Facebook

Marcio Aguiar, gerente de la división Enterprise para LATAM, NVIDIA

Edgar Gómez, ingeniero en Sistemas, Fortinet

Oscar Silva, socio líder del área de Global Strategy Group, KPMG en México

Alejandro Ayala, Chief Engineer Digital Innovation, Ford Motor Company

Javier Fuentes, profesor de Dirección de Operaciones, IPADE Business School

Ladi Adefala, Senior Security Strategist, Fortinet

Cecilia Nicolini, directora, Opinno Research Center. Investigadora, Harvard y MIT

Sriram Raghavan, vicepresidente, IBM Research AI

Mia de Kujiper, CEO, Harvard, Salesforce

Rafael Ramírez de Alba, profesor de Entorno Económico, IPADE Business School

Carlos Millán Vélez, socio de Global Strategy Group, KPMG en México

Cristina Martínez, Líder del AI for Good Lab, C Minds

Agustín Rossi, Principal, Omidyar Network

Manuel Aragonés, fundador y CEO, deep_dive

Carissa Schoenick, Senior Program Manager & Communications Director, Allen Institute for AI